Mostrando entradas con la etiqueta veganismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta veganismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de noviembre de 2010

Punk con los cinco sentidos


Al comienzo de los años 80, un sector de la escena punk estadounidense se desvincula del espíritu autodestructivo que parecía inseparable al movimiento, y decide apartarse del alcohol y las drogas. Ninguna sustancia alterará su comportamiento. Nace el “Straight Edge”.

Víctor Gil

Jóvenes fascinados por la energía del hardcore punk, que vivió su edad dorada a principios de esta década (documental, 1h41m), abarrotaban salas de concierto a las que podían entrar si eran mayores de edad pero donde no servían alcohol a menores de 21 años. A todos ellos se les marcaba con una cruz en la mano. El aspa negra pasó a ser el símbolo del “Straight Edge”

“Winners don't use drugs” era uno de los eslóganes de la América de Ronald Reagan que trataba de alejar a la juventud de los vicios ilegales. Contemporáneos a esta administración fueron Minor Threat, formación musical de Washington D. C. que cargaban contra jóvenes supuestamente rebeldes pero alienados por las drogas y el alcohol. El término “Straight Edge”, algo así como “camino recto”, proviene del título de uno de sus temas.

"Don't smoke/Don't drink/Don't fuck/At least I can fucking think” cantaba Ian MacKaye en “Out of Step”. Consignas simples pero que tenían mucho sentido para aquellos más políticamente comprometidos de la escena y que asumieron la necesidad de mantener la mente despierta si querían rechazar la realidad social en la que vivían y presentar alguna alternativa. 

Directo de Minor Threat en Washington DC, Junio de 1983 (video editado)

De la música al activismo político

Progresivamente, los principios iniciales, más bien una serie de negaciones que un ideario político, fueron intrincándose. Se incorporó la lucha por la liberación animal y el veganismo junto con un orgullo rayando lo intransigente, separándose de aquellos que no compartiesen su estilo de vida pese a practicar el mismo estilo de música.

La radicalización de las posturas, acciones violentas y su posterior cobertura por los medios de comunicación empezó a disgregar el movimiento perdiendo unidad e importancia. (video, inglés, 1:59). Vías alternativas de distinta tendencia política coexisten en la actualidad, contrarias en temas claves como el aborto o los derechos de los homosexuales.

Del lado del veganismo, la liberación animal y la búsqueda de la justicia social se halla la banda de metalcore (una variante del hardcore punk) “Earth Crisis”. Su líder Karl Buechner (video, entrevista, 1:55) es un influyente miembro de P.E.T.A., en castellano “Personas por un Tratamiento Ético de los Animales”), organización con dos millones de miembros en el mundo y contraria "al uso de animales como comida, vestimenta, entretenimiento, experimentación o cualquier otra razón".
 
El “Straight Edge" tiene una celebración anual en torno al 17 de Octubre, día de su primera fiesta en Boston, Massachussets en 1999.
El “National Edge Day” se ha ido repitiendo todos los años, convirtiéndose a la vez en escaparate de nuevas bandas y reforzamiento de los viejos principios.